
ALTABACAS, HINOJOS Y NUEVAS FICHAS PARA ALGUNAS ESPECIES BOTÁNICAS
Como hemos dicho en anteriores ocasiones, en los tiempos actuales de internet, si tenemos un nombre de una especie, ya sea común o científico, podremos acceder a una gran cantidad de información sobre la misma, como por ejemplo, su distribución, origen, morfología, usos medicinales o de otros tipos, infinidad de fotografías, etc.
Por este motivo iniciamos hace unos meses las galerías de imágenes de especies, poniendo en cada ocasión una sola fotografía y su nombre.
Retomamos ya las galerías que iniciamos antes del verano, la de herbáceas autóctonas y la de plantas ornamentales, y añadimos desde este otoño una tercera, para árboles y arbustos autóctonos mediterráneos.



Por otro lado, venimos pensando en las últimas semanas, que a veces es mejor disponer de algunas fotografías más que puedan resultar ilustrativas de algún aspecto en particular, o en otros casos, de alguna información local, o bueno, sencillamente disponer de un espacio para alguna consideración que deseamos comunicaros respecto a una cierta especie concreta, etc.
Para ello, en algunos casos y para algunas especies, encontraréis páginas específicas con alguna información más de interés. Estas páginas estarán enlazadas en las fotografías de dichas especies en la galería principal.
El veroño está siendo seco hasta ahora, y el campo y los bosques están soportando un déficit hídrico que se prolonga ya desde hace varios años. No obstante algunas especies están extraordinariamente bien adaptadas a la larga sequía estival del Clima Mediterráneo, como por ejemplo las dos especies herbáceas, muy abundantes en Málaga ambas, que compartimos esta semana: el Hinojo y la Altabaca.
Ambas se encuentran en flor ahora, al inicio del otoño, y son fáciles de encontrar a los lados de los caminos, en descampados, en claros de bosques, y en general en casi en todos los lugares del municipio.
Algunas de las imágenes que publicamos son del Monte de la Tortuga, aunque como decimos, las podréis encontrar en casi cualquier campo malagueño.
