
Ruta Educativa Familiar 3: Sierra de Verdiales
SESIÓN INTRODUCCIÓN ONLINE: VIERNES 18 FEBRERO 2022 – SESIÓN EN LA NATURALEZA: DOMINGO 20 FEBRERO 2022
INDICE:
- DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
- CUESTIONES GENERALES DE LA RUTA
- INSCRIPCIONES

Descripción de la Ruta:
La Sierra de Verdiales está situada en una posición privilegiada y muy céntrica en el municipio de Málaga, ofreciéndonos unos excepcionales puntos de vista para observar gran parte del territorio.
Disfrutaremos de unas fantásticas panorámicas tanto hacia el sector occidental, dominado por los valles de los grandes ríos malagueños, como hacia el oriental, ocupado por el gran conjunto orográfico de los Montes de Málaga. También hacia el sur, de buena parte de la urbe malagueña.
En esta zona del municipio nació el famoso folklore conocido como Verdiales ó Fiesta de Verdiales, endemismo artístico y cultural malagueño que tuvo sus orígenes en los Partidos de Roalabota y de Verdiales.
El recorrido por esta pequeña sierra resulta ser una especie de trekking en altura de extraordinaria belleza, solo comparable en el Municipio de Málaga, al que nos ofrece el sendero que discurre por las tres Lomas del Monte Matanza.
Se trata de una excursión fantástica para quien quiera conocer el Municipio de Málaga. Si en esta ocasión no te viene bien venir a esta ruta por fechas o por cualquier otro motivo, no lo dudes, apúntalo en la agenda, ponle fecha y empieza a buscar información sobre cómo visitarla.
En nuestro caso, las familias inscritas en la actividad nos reuniremos a las 9 30 h de la mañana en un conocido restaurante situado en la zona de los Embalses del Agujero y La Concepción. Este y otros muchos aspectos de la excursión se concretarán en los días previos a la ruta en la Naturaleza, mediante un correo electrónico de información general, la Sesión Online de Introducción que realizaremos el viernes 18 de febrero y también estaremos en contacto fluido para resolver cualquier duda, mediante otros modos de contacto a partir de la inscripción en la actividad (teléfono, email, whatsapp, etc.)
Desde ahí iremos todos juntos en los vehículos, en dirección a la entrada norte a la Sierra de Verdiales, por la antigua Carretera de Casabermeja, la MA-3101, que une a la ciudad de Málaga con esta localidad y que era la usada normalmente antes de que se inaugurara la Autovía de las Pedrizas en 1973.
Desde el punto de entrada a la zona alta de la sierra, avanzaremos en los vehículos y en dirección sur algo más de dos kilómetros (haciendo algunas paradas y varios breves recorridos andando para ascender hasta algunos de los montes de este tramo) hasta la famosa Ermita de Verdiales, lugar de encuentro de pandas verdialeras durante décadas, y desde donde comenzaremos la ruta a pie propiamente dicha.
Nuestro objetivo de la jornada se encuentra en la zona sur de la sierra, a unos 4 kilómetros de distancia. Concretamente llegaremos hasta, el Cerro Alcuza.
El recorrido transcurre de forma más o menos llana, aunque con ligereas subidas y bajadas.
Además, en el trayecto subiremos a algunos de cerros que jalonan la sierra, como el Torre de Verdiales, máxima altura de la sierra con 572 metros de altura y que tiene en su cima la emblemática torre vigía árabe del mismo nombre, y que está incluida en el Catálogo de Yacimientos Arqueológicos Protegidos del Municipio de Málaga.
El Cerro Alcuza presenta un Vértice Geodésico del Instituto Geográfico Nacional y nos permitirá unas excelentes vistas de la ciudad y del municipio, vistas que por otra parte abundarán por doquier durante toda la excursión.
La hora de regreso a los coches (en la Ermita de Verdiales) será aproximadamente de las 16 a las 17 h de la tarde.
DIFICULTAD: MEDIA O MEDIA BAJA. La ruta tiene una longitud de ida y vuelta de algo más de 8 kilómetros, y cuenta con hasta 10 pequeñas cumbres a las que podríamos subir, (dos de ellas con vértice geodésico del Instituto Geográfico Nacional, el Cerro San Lázaro de 565 m. y el Cerro Alcuza de 543 m.).
La mayoría de cimas suponen solo unas pocas decenas de metros de desnivel (algunas apenas unos 5-10) desde el carril principal, aunque a estas subidas hay que añadir los pequeñas subidas y bajadas del propio camino.
Nuestra propuesta es subir solo a las más representativas o emblemáticas del recorrido, quedando de este modo la ruta con unos 300 metros de desnivel y aproximadamente 8 kilómetros longitudinales.
TIPO DE RUTA: MIXTA. Aunque la mayor parte de la jornada se realiza a pie, como hemos dicho anteriormente, en los primeros tramos y hasta llegar a la Ermita de Verdiales, el recorrido será en coche, realizando paradas concretas para hacer pequeños trayectos andando.
SESIÓN ONLINE INTRODUCCIÓN: Viernes 18 de febrero a las 19 h.
Algunas cuestiones generales sobre las rutas:
Durante la jornada en la Naturaleza desarrollaremos una serie de actividades para conocer los distintos aspectos principales de la zona que tendremos la oportunidad de visitar en cada excursión.
Tras la inscripción a cada ruta concreta, os enviaremos por email todos los aspectos a tener en cuenta para el desarrollo de la misma: punto de encuentro, ropa, comida y materiales necesarios o recomendables, sugerencias para preparar la visita, etc. También la cita para la Sesión Online de Introducción.
De modo general, cada familia lleva la comida y bebida para la jornada. En el primer correo que enviaremos os indicaremos unas breves recomendaciones por si no tenéis mucha experiencia.
Quedará abierto un canal permanente de comunicación para solventar cualquier duda que pudiera surgir, por pequeña que parezca. Estaremos encantados de atenderos para despejar o solventar esas dudas.
Como se ha dicho anteriormente, para cada ruta se realizará una sesión online previa de introducción. Esta sesión se desarrollará con Google Meet.
Para ello es necesario contar con la posibilidad de establecer esta videoconfencia, e idealmente, tener la opción de compartir la sesión toda la familia junta, en una pantalla de dimensiones medias, como por ejemplo, en un televisor. Esto mejoraría la visualización de determinados temas de la introducción, como mapas, imágenes, así como de nosotros mismos, los participantes.
Todas las Rutas Familiares se realizan con la Metodología 3×1, es decir, con actividades antes, durante y después de la Actividad en la Naturaleza propiamente dicha.
En general el número de plazas para cada actividad será de 25 participantes entre niños y adultos.
LOS PRECIOS SON LOS SIGUIENTES:
ADULTOS Y MAYORES DE 12 AÑOS (INCLUSIVE): 9 EUROS
NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS (INCLUSIVE): 6 EUROS
NIÑOS DE 0 A 4 AÑOS (INCLUSIVE): GRATIS
Si tienes alguna duda o cuestión, llámanos o envíanos un Email.
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR MÁS INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LAS RUTAS AQUÍ
Cómo inscribirnos:
Para inscribirse hay que seguir este sencillo protocolo:
- Comprobar que aún quedan plazas disponibles para la ruta mediante llamada telefónica (699942965) o enviando un Email a la dirección rutasnaturalezademalaga3.0@gmail.com
- Una vez confirmada que hay de plazas libres, hacer estas dos cosas:
- Rellenar el Formulario de Inscripción. Para descargarlo pulsa AQUÍ
b. Hacer el pago de la actividad mediante transferencia o ingreso bancario (en la cuenta del BBVA, a nombre de Naturaleza de Málaga 3.0 con IBAN: ES85 0182 4102 9802 0166 6800). En el concepto del ingreso o transferencia, poner por favor el código “Ruta3” y los 2 apellidos de la persona que realiza la reserva y que aparecen en el Formulario de Inscripción de la actividad (por ejemplo: “Ruta3GómezSanchez”)
- Finalmente, enviar el formulario y el recibo del pago por correo electrónico a rutasnaturalezademalaga3.0@gmail.com
Confirmaremos la recepción y la reserva efectiva de las plazas mediante Email o SMS.
Después de la inscripción enviaremos un email con información más detallada de la actividad así como algunas recomendaciones y sugerencias y quedaremos en contacto para cualquier duda que pudiera surgir.
