
Plantas Principales – Curso Botánica de Málaga
Casi siempre ocurre que algunas especies son más abundantes que otras en cada ecosistema concreto. En este curso llamamos Plantas Principales o humorísticamente, Plantas Magníficas, a aquellas especies que son especialmente abundantes en nuestro territorio.
Diferenciaremos por un lado a los árboles, por otro a los arbustos y por otro a las hierbas. Así mismo diferenciaremos otros dos grandes grupos en relación a si son autóctonas u ornamentales. (Lo contrario de autóctona es alóctona, es decir, que procede de “fuera” de donde se diga)
En esta era digital, si disponemos al menos de un nombre válido para una especie, ya sea el nombre científico o bien algún nombre común que se le dé a esa planta en alguna zona geográfica, a partir de ahí tendremos la opción de buscar muchísima información en internet.
Os alentamos a aprender a reconocer todas o al menos la inmensa mayoría de estas Plantas Magnificas durante estos próximos meses. No resulta difícil poco a poco, y seguro que el proceso, y también el resultado, os resultará muy gratificante.
Galerías de imágenes



Listados de Plantas Principales
Árboles autóctonos
PINO CARRASCO – PINUS HALEPENSIS – PINACEA
ALGARROBO – CERATONIA SILIQUA – LEGUMINOSA
ALMENCINO – CELTIS AUSTRALIS – CANNABACEA
CIPRESES – GENERO CUPRESUS – CUPRESSACEA (NATURALIZADOS Y CULTIVADOS EN AMPLIAS ZONAS DEL MUNDO)
HIGUERA – FICUS CARICA – MORACEA (ORIGINARIA DE ASIA)
Arbustos autóctonos
LOS PRIMEROS 10 ARBUSTOS MAGNÍFICOS:
JARA BLANCA – CISTUS ALBIDUS – FAMILIA CISTACEA
JAGUARZO NEGRO – CISTUS MONSPELIENSIS – FAMILIA CISTACEA
ERGUEN – CALICOTOME VILLOSA – FAMILIA LEGUMINOSA
AULAGA – ULEX PARVIFLORUS – FAMILIA LEGUMINOSA
BOLINA – GENISTA UMBELLATA – FAMILIA LEGUMINOSA
RETAMA – RETAMA SPHAEROCARPA – FAMILIA LEGUMINOSA
MATAGALLO – PHLOMIS PURPUREA – FAMILIA LABIADA
CANTUESO – LAVANDULA STOECHAS – FAMILIA LABIADA
ESPARTO – STIPA TENACISSIMA – FAMILIA GRAMINEA
PALMITO – CHAMAEROPS HUMILIS – FAMILIA ARECACEAS
PROPUESTOS EN LA ACTIVIDAD DE LA RUTA DEL RÍO GUADALMEDINA:
ADELFA – NERIUM OLEANDER – APOCYNACEA
TARAJE – TAMARIX SP. – TAMARICACEA
JUNCO – JUNCUS ACUTUS – JUNCÁCEA
ZARZARMORA – RUBUS ULMIFOLIUS – ROSACEA
ROSAL SILVESTRE – ROSA CANINA – ROSACEA
ESPLIEGO – LAVANDULA MULTIFIDA – LABIADA
Herbáceas autóctonas
ALISO DE MAR – LOBULARIA MARÍTIMA – CRUCIFERA
RESEDA BLANCA – RESEDA ALBA – RESEDACEA
JARAMAGOS AMARILLOS – DIPLOTAXIS – CRUCIFERA
VIVORERA – ECHIUM VULGARE – BORAGINACEA
RUMEX – RUMEX TINGITANUS – POLYGONACEA
SILENE – SILENE COLORATA – CARIOFILACEA
CEPILLITOS – LAMARCKIA AUREA – GRAMÍNEA
CEBADA RATONERA – HORDEUM MURINUM – GRAMINEA
CORREHUELA – CONVULVULUS ALTHAEOIDES – CONVULVULACEA
NEVADILLA – PARONICHIA ARGENTEA – CARIOFILACEA
Primeras Plantas Ornamentales
BRACHICITOS (VARIAS ESPECIES)
JACARANDAS
FICUS (VARIAS ESPECIES)
NARANJOS
PALMERA PINDÓ
MELIA AZEDARACH
CEIBAS (VARIAS ESPECIES)
ARBOL DEL AMOR
ARBOL DE LAS ORQUIDEAS
TIPUANAS
ACACIA DE CONSTANTINOPLA
OLIVOS
ARBOL PULPO
CALISTEMON (VARIAS ESPECIES DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS)
PALMITOS
PLATANERAS
AVE DEL PARAISO
GREVILLEAS
FALSOS PIMENTEROS
BOUGAMBILLAS
ADELFAS
LANTANA CAMARA
LANTANA MONTEVIDENSIS
PACIFICO
CICA REVOLUTA
ARAUCARIAS (GÉNERO CON VARIAS ESPECIES. SON RELATIVAMENTE ABUNDANTES Y ESTAN TODAS PROTEGIDAS EN MÁLAGA)
PALMERAS (VARIAS ESPECIES. SON UN MUNDILLO EN SÍ MISMAS AUNQUE COMO EN OTROS CASOS, ALGUNAS ESPECIES SON MUY ABUNDANTES Y OTRAS SON RARAS Y MUY POCO FRECUENTES EN MÁLAGA)
Plantas exóticas invasoras
CAÑAS COMUNES – ARUNDO DONAX – GRAMINEA
TABACO MORUNO – NICOTIANA GLAUCA – SOLANACEA
RICINO – RICINUS COMMUNIS – EUFORBIACEA
Plantas cultivadas
