
Pyrostegia venusta – Bignonia Naranja o Trompetero Naranja

La Pyrostegia venusta es una Bignonia de flores naranja brillante y con una floración espectacular durante los meses más fríos del año. Recibe muchos nombres, como por ejemplo, Bignonia de Invierno, Bignonia Naranja, Trompetero Naranja, Flor de San Juan, Llamarada o Liana de Llama, entre otros.
Es un arbusto leñoso y trepador del Género Pyrostegia, que tiene más de 15 especies trepadoras originarias todas ellas de distintas zonas de Brasil, Bolivia, Argentina y otros países de América del Sur.
Debido a su extraordinaria floración, muy apreciada y vistosa, se usa mucho como planta ornamental en países de climas templados, que no tengan heladas, especialmente para cubrir muros, en terrazas o jardines. Aunque aguanta hasta unos pocos grados bajo cero, al menos debe estar protegida de fuertes vientos cuando se dan las bajas temperaturas, ya que es bastante sensible al frio.
Es de crecimiento rápido, y puede alcanzar hasta los 20 de metros de altura si las condiciones son adecuadas.
Puede aclimatarse tanto a la radiación directa como a la sombra, aunque si está expuesta al sol su floración será mucho más intensa.
Necesita un suelo relativamente profundo y con cierta materia orgánica, por lo que es frecuente abonarla anualmente con fertilizantes orgánicos o minerales para favorecer la floración.
Así mismo es muy frecuente podarla después de florecer para ayudar a su control, ya que su crecimiento es muy rápido y expansivo, lo que permite adecuarla a la zona en cuestión. Estas podas favorecen además un mayor crecimiento y densidad de ramas y una mayor cantidad de flores en los años sucesivos.
Es una planta de hojas perennes, es decir, que presenta hojas todo el año.
Las hojas son compuestas y formadas por tres foliolos, uno de ellos convertido en zarcillo y que le permite agarrarse y trepar, y los otros dos dispuestos de forma opuesta y que pueden alcanzar unos 7 u 8 centímetros de longitud.
La Bignonia Naranja necesita estructuras adecuadas para trepar, por lo que a veces se le ayuda con guías o tutores si la valla o pared en la que se encuentra no es adecuada para su ascensión.
Las flores, de color naranja intenso y brillante, pueden aparecer desde el otoño hasta el principio de la primavera según la climatología, agrupándose profusamente en grupos densos en las zonas distales de las ramas.
Tienen forma tubular, y una vez abiertas, sus pétalos se vuelven hacia atrás, dándoles la apariencia de pequeñas y vistosas trompetas naranjas.
Las flores son melíferas y atraen fuertemente a las abejas.
Su explosiva floración durante los meses fríos resulta espectacular en nuestras ciudades.
En Málaga encontramos Bignonias de Invierno por toda la ciudad, aunque son famosas las Bignonias del Jardín de Gamarra, que han merecido varios artículos y referencias en la prensa local y al que vale la pena acercarse si pasas por Málaga y tienes la ocasión. También por supuesto, si vives por aquí.
Este pequeño jardín es cuidado con cariño y esmero por la Asociación Jardín de Gamarra, en la que participan vecinos y voluntarios de forma altruista.
Se encuentra junto a la puerta sur del Parque del Norte, en el Camino de Antequera. Su dirección concreta es Calle Carril de Gamarra número 1, Málaga 29010.
Justo al otro lado del Camino de Antequera se encuentra la sede original de la famosa Pastelería Pathelín, sin duda una de las más famosas y emblemáticas de Málaga Capital, por lo que después de una visita rápida a estas Bignonias de Invierno tenemos la opción de aprovechar el paseo para llevarnos a casa algunos de sus afamados dulces o “Pastelines”.
Bueno, queridos amigos, esperamos que pronto tengáis la ocasión de disfrutar de la maravillosa Naturaleza. Saludos para todos <3






























Galería de Imágenes:





