Plantas Ornamentales de Málaga

Plantas Ornamentales de Málaga

Agave Attenuata, también llamada Cuello de Cisne, Ágave del Dragón, Cola de León o Ágave Atenuado. Impresionante planta adaptada a la sequía y la aridez de la familia de las Agaváceas (como las Pitas) que emite un vistoso tallo floral durante el invierno, el cual atrae fuertemente a los insectos polinizadores con sus numerosísimas flores. La imagen está tomada en el Camino de Antequera en la zona de la Urbanización La Florida.
Ejemplar de Melia azedarach (Cinamomo o Lila de Persia) en el camino de subida al Cerro Escalera. Al fondo vemos la Cumbre Occidental del Monte San Antón.
Plátanos de Sombra (Platanus x hispatica) en la Avenida de Andalucía de Vélez Málaga. Después de una intensa poda en los meses frios, crecieron rápidamente durante la primavera para llegar al verano a punto para producir una buena sombra. Esta especie se encuentra en el Top Ten de entre los árboles urbanos viarios más abundantes de la ciudad de Málaga.
Casuarina equisetifolia (Casuarina o Falso Pino) de gran tamaño, situada en la zona sur del Barrio de Nueva Málaga, concretamente en el cruce entre la Calle Rosa y la Calle Carril de Gamarra. Detrás vemos unas bonitas Jacarandas en flor.
Bellos ejemplares de Pinus canariensis (Pino Canario) en la zona nororiental del Puente de las Américas. Esta especie se encuentra adaptada a la actividad volcánica y los incencios, de forma que despues de un fuego rebrota de cepa, desde la base, que queda viva.
Robinia hispida – Acacia Rosa o Falsa Acacia Rosada. Árbol de la familia de las Leguminosas que produce impresionantes racimos de flores rosas que cuelgan del árbol. Encontraremos varios ejemplares por ejemplo en el Distrito 11 Teatinos Universidad, en la Avenida del Dr. Manuel Domíngez, en la esquina de la Facultad de Derecho y cerca de la rotonda de la Estatua de la entrada al Campus de la UMA, y también en la cercana Avenida de Gregorio Prieto. Son árboles de hoja caduca y florecen a finales de primavera.
Solandra máxima – Trompetero gigante, Copa de oro o Copa Dorada. Impresionante especie de trompetero perteneciente a la familia de las Solanáceas. Su nombre se le dió en honor a Daniel Carlsson Solander, botánico y discípulo de Linneo. En la imagen se encuentra revistiendo un muro de jardín. Sus flores son muy grandes, de hasta 25 centímetros de diámetro y con forma de trompeta. El color de los grandes pétalos es amarillo suave y presentan una banda morada en cada uno. Estas impresionantes flores producen una gran fragancia.  Imagen tomada en el Camino de Antequera de Málaga.
Pyrostegia venusta, conocida como Bignonia Naranja, Trompetero Naranja, Bignonia de Invierno, Flor de San Juan, Llamarada o Liana de Llama, entre otros nombres. Planta de extraordinaria floración con vistosas flores en forma de pequeñas trompetas de color naranja brillante. Ampliamente usada en Málaga para adornar jardines, fachadas, setos, muretes, etc.
Podranea Ricasiolana (Bignonia Rosa), muy utilizada para la creación de setos
Impresionante seto de Ipomoea indica (Yedra morada) en la fachada del Colegio San José – Padre Mondéjar
Callistemon viminalis (Cepillos Rojos) en la Calle Monseñor Carrillo Rubio
Varios ejemplares de Ficus rubiginosa en la Calle Martínez Maldonado
Cortaderia selloana (Carrizo de las Pampas o Flor de Plumero) en la zona norte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA
Arbutus unedo (Madroño) en los Jardines de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga
Ceiba pubiflora (Palo Borracho) en el Parque Maria Luisa de Málaga (Distrito Málaga Oeste – Carretera de Cádiz)
Brachychiton acerifolius (Árbol de Fuego) en el Boulebard Louis Pasteur, cerca de la Estatua de la Universidad de Málaga
Jacarandas (Jacaranda mimosifolia) en Calle Hilera durante el mes de mayo
Cersis siliquastrum (Árbol del Amor) en la Avenida de Andalucía
Grevillea robusta – Grevillea o Roble Australiano
Syagrus romanzoffiana – Palmeras Pindó en la mediana del Camino de Antequera (en la zona de la Avda. de Lope de Vega)
Strelitzia reginae – Ave del Paraiso
Strelitzia nicolai – Ave del Paraiso Gigante
Brachychiton discolor – Brachichito Rosa
Albizia julibrissin – Acacia de Constantinopla o Árbol de la Seda
Parte alta del Camino de Antequera. En la mediana de esta zona alta se alternan Palmitos, Brachichitos Rojos y Palmeras Pindó. Al fondo vemos del Cerro Torre del Atabal
Tipuana tipu – Tipuana
Plaza de la Merced. Actualmente la plaza presenta dos anillos concéntricos de árboles ornamentales, el externo de Jacarandas (Jacaranda mimosifolia) y el interno de Acacia de Constantinopla o Árboles de la Seda (Albizia julibrissin)
Chamaerops humilis – Palmito
Dracaena draco – Drago
Hibiscus rosa-sinensis – Hibisco o Pacífico
Citrus auriantium – Naranjo Amargo – Calle Alcazabilla
Cycas revoluta – Cica – Plaza de la Marina
Ficus microcarpa – Laurel de Indias – Avenida Ingeniero de la Torre Acosta
Washingtonia robusta – Palmeras Washingtonias – Museo de Málaga
Ficus macrophilla – Ficus Australiano. Casa del Jardinero Mayor, en el Paseo del Parque de Málaga