
Málaga Cooperacciona
Casi todo el mundo intuye, o más bien sabe, que a todos nos iría mejor si todos cooperásemos. La mayoría en realidad, hemos experimentado los efectos de la cooperación numerosas veces.
“Si todos cooperamos, todos ganamos” dice el famoso refrán, aunque hay distintas propiedades de la estructura de la naturaleza que hacen que en determinadas circunstancias se produzca lo que se denomina “la tentación de competir”, que a veces nos incita a que sucumbamos a esta tentación. Esto ocurre cuando por ejemplo, competir y ganar nos da más beneficios que si cooperamos, al menos a corto plazo.
Estos lances competitivos pueden desencadenar entre las personas concretas participantes en esas interacciones, hilos de competencias y cooperaciones alternados, e incluso instaurar una competición generalizada y mantenida en el tiempo.
Cuando en un grupo la estrategia de competir está generalizada, la cooperación resulta ser peor estrategia que la competición. Una especie de paradoja, ya que si todos cooperásemos, a todos nos iría mejor…
Esto ocurre dentro de grupos y también entre grupos, como por ejemplo entre países.
Sin embargo la ciencia nos ofrece buenas noticias: aún en el caso de que en un grupo, una sociedad, un país, etc, esté generalizada la estrategia de competir, matemáticamente el sistema tiene la capacidad de pasar a un modelo cooperativo si se producen determinadas acciones por parte de sus miembros.
La Teoría de Juegos estudia científicamente estos tipos de relaciones entre entidades, resultando útil para campos como la Economía, la Sociología, la Ecología, etc.
Compartimos un enlace a un audio publicado en Youtube con el Capítulo 12 del libro «El gen egoísta», de Richard Dawkins, titulado «Los buenos chicos acaban primero». Sin duda una gran esperanza para todos, en este caso aportada desde la ciencia.

MÁLAGA, 1 PARA 1:
MÁLAGA 1 PARA 1 es una campaña de cooperación de la ciudad de Málaga, llevada a cabo por todas las personas y entidades que deseen participar y colaborar.
El objetivo base es conseguir reunir entre todos, 1 euro por parte de cada malagueño. Todo lo reunido se donará directa e íntegramente a entidades de cooperación de Málaga aún por decidir.
Para realizar las donaciones se usarán distintas herramientas que faciliten la tarea (bizum, sms, etc).
La Campaña MÁLAGA 1 PARA 1 propiamente dicha se desarrollará desde el 24 de octubre al 24 de diciembre de 2023.





Si te encantaría ayudar a conseguir un mundo mejor para todos, donde imperen explícitamente los valores del respeto, la convivencia, la confianza, la cooperación y el amor, esperamos y deseamos entonces que esta sección te sirva y te ayude a ti.
Desde esta sección de Naturaleza de Málaga 3.0, participaremos y ayudaremos a impulsar proyectos colaborativos y de cooperación para que sirvan para mejorar el bienestar de personas o grupos que sufren de distintas circunstancias desfavorecidas y en general, cualquier proyecto o iniciativa que mejore la vida de los seres.
Formulario de participación
Si deseas participar de forma voluntaria en el desarrollo de algunos de los proyectos en marcha, o bien participar de forma puntual en alguna actividad concreta, envíanos el formulario de participación indicándonos cualquier aspecto que quieras decirnos. Nos pondremos en contacto contigo para ver conjuntamente las opciones y establecer un plan inicial de cooperación.
Antes de enviar el formulario, lee atentamente el Aviso Legal