
Información básica de los Miradores del Reto
Aquí se encuentran resumidas algunas informaciones básicas de los Miradores incluidos en el Reto, tales como la forma de llegar a ellos o algunos datos de especial interés.
1. Mirador del Museo Aeronáutico
Precioso museo gratuito ubicado junto al Aeropuerto de Málaga. Sin duda una visita muy recomendable.
https://www.aeromuseo.org/como-llegar/
2. Mirador de Churriana
Dirección: Calle Pepe Mena, 411, 29140 Málaga
Coordenadas: 36.673870390762055, -4.494535476940539
Como llegar según Google Maps: AQUI
Otros puntos de interés relacionados, de la página foroaviones.com:
- Cabecera de la 13 en el cruce del Carril de Zapata (MA-416), no se como estará el tema de llegar hasta aquí después de las obras -> Google Maps
- La «famosa» curva de Churriana -> Google Maps
- Paso elevado del cercanías (para cuando se aterriza por la 31) -> Google Maps
- Paso elevado sobre la N-340 (tambien para la 31) -> Google Maps
- Mirador de Churriana (panorámica de la 13/31 y terminales) -> Google Maps
- Plataforma de carga (en la imagen aparece la zona en obras pero ya está terminada, yo dejo el coche fuera y entro andando hasta una especie de gran caseta de electricidad, estás tras una valla pero se vé muy bien la plataforma) -> Google Maps
- …y ya si tienes tiempo yo me pasaría por el InicioMuseo, donde tambien tienes un mirador pequeño donde se vé toda la zona de aviación general -> Google Maps
…no se si me dejo alguno que no conozca, sobre todo por nuevo después de la ampliación.
3. Espigón de La Térmica
Coordenadas: 36.684380126291835, -4.4414871548964205
Como llegar según Google Maps: AQUI
Transportes públicos:
Autobús: 15, 40, 7 / Tren: C1 / Metro: 2
A vista de Dron – JBDronMálaga: https://www.youtube.com/watch?v=UG40AfOoAXQ
4. Mirador del Guadalhorce – Observatorio Espigón de Levante
En el Paraje de la Desembocadura del Río Guadalhorce hay un buen número de lugares que resultan de altísimo interés como puntos de observación, tanto hacia el exterior de este espacio como hacia su propio interior.
Nosotros proponemos llegar al conocido como Mirador de Marinas (aves marinas), situado en el extremo del Espigón de Levante. No obstante hay otros muchos lugares que son realmente muy interesantes, y si no se conoce este Espacio Natural Protegido recomendamos por supuesto, dedicarle al menos una parte del tiempo que merece.
Coordenadas: 36.67429568239284, -4.4490446386189575
COMO LLEGAR SEGÚN GOOGLE MAPS: AQUI
RUTA AL MIRADOR EN WIKILOC: AQUI
ITINERARIO POR LA DESEMBOCADURA DEL RIO GUADALHORCE (PDF): CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN – JUNTA DE ANDALUCIA: AQUI
IMÁGENES DEL MIRADOR DESEMBOCADURA GUADALHORCE (GOOGLE): AQUI
5. Cima del Monte Torre del Atabal
Accesos, subida y galería de imágenes, según Málaga desde sus Cumbres:
http://malagadesdesuscumbres.org/cerritoacce.htm
http://malagadesdesuscumbres.org/cerritorutas.htm
http://malagadesdesuscumbres.org/cerritogaleria.htm
Artículo Diario La Opinión de Málaga, de Alfonso Vázquez
El Atabal, el monte de las mejores vistas de Málaga:
https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2020/11/30/atabal-monte-mejores-vistas-malaga-27353969.html
Como llegar según Google Maps: AQUI
6. Mirador Sur de Gibralfaro
Todo el Monte de Gibralfaro nos ofrece innumerables puntos de observación con excelentes vistas.
Este Mirador sur tiene un enclave especialmente bueno, en la ladera sur, y tiene perspectivas que no se alcanzan de igual manera desde el propio Castillo (que nos ofrece en cambio, panorámicas hacia más puntos cardinales)
Se puede subir a pie desde el Ayuntamiento Central, en el Paseo del Parque, accediendo por La Coracha. Este tramo de subida a Gibralfaro por la Coracha forma parte de un Sendero PR que nos llevaría hasta la Venta El Mirador, en la Carretera A-7000 o Ctra. de Los Montes.
También puede subirse hasta la cima por carretera y descender luego un poco hacia el sur hasta este privilegiado Mirador Sur de Gibralfaro.
Coordenadas: 36.72257345189006, -4.412017659082113
De la página Málaga desde sus Cumbres, las formas de acceso, subida por la Coracha y Galería de Imágenes:
http://malagadesdesuscumbres.org/gibralfaroacce.htm
http://malagadesdesuscumbres.org/gibralfarorutas.htm
http://malagadesdesuscumbres.org/gibralfarogaleria.htm
7. Castillo de Gibralfaro
Coordenadas: 36.72362878687314, -4.410573109722605
Página web Ayuntamiento de Málaga:
http://alcazabaygibralfaro.malaga.eu/es/
De la página Málaga desde sus Cumbres, las formas de acceso, subida por la Coracha y Galería de Imágenes:
http://malagadesdesuscumbres.org/gibralfaroacce.htm
http://malagadesdesuscumbres.org/gibralfarorutas.htm
http://malagadesdesuscumbres.org/gibralfarogaleria.htm
Como llegar según Google Maps: AQUI
8. Terraza del Hotel AC Málaga Palacio
Situado en una ubicación igualmente privilegiada se encuentra el Hotel AC Málaga Palacio. Clientes de 35 a 50 años, sobre todo españoles y mucha gente de Málaga. Como la terraza está abierta todo el día, hay un ambiente muy variado.
Dirección: Hotel AC Málaga Palacio, Calle Cortina del Muelle 1 – Teléfono: 952 215 185
Coordenadas 36.71941367895255, -4.419390429186373
Horario: La parte acristalada está abierta todo el año; la zona de la piscina, cuando hace buen tiempo. Abierto desde mediodía hasta la una de la madrugada. Jueves, viernes y sábado está abierto hasta las 4.
Precios. Cerveza, 3 euros; copas, 7 euros y cócteles 8 euros.
Actividades:. Hay música en directo y fiestas temáticas .
Comer. Se puede cenar desde 25 euros o tapear
El mejor día para ir. Si se busca relax, el domingo. Los que prefieran más animación, los fines de semana.
Cómo llegar según Google Maps: AQUI
9. Mirador del Monte Victoria
La subida más sencilla se realiza por el norte, desde el Colegio Cardenal Herrera oria.
Encontraremos aparcamiento con relativa facilidad en un Supermercado de la Cadena Día situado muy cerca de dicho Centro Educativo.
Coordenadas de la Cima: 36.73148181035333, -4.406888177650461
Coordenadas del Colegio Cardenal Herrera Oria: 36.73475496715676, -4.409420186036584
De la página Málaga desde sus Cumbres, las formas de acceso, subida por la Coracha y Galería de Imágenes:
http://malagadesdesuscumbres.org/victoriacce.htm
http://malagadesdesuscumbres.org/victoriarutas.htm
http://malagadesdesuscumbres.org/victoriagaleria.htm
El Parque Forestal del Monte Victoria, en la web del Servicio de Parques Y Jardines del Ayuntamiento de Málaga: AQUI
Subida al Monte Victoria en Wikiloc, por Loreto Puente (Málaga): AQUI
10. Pasarela – Mirador de la Alcazaba
Coordenadas: 6.721776529781465, -4.416175353692675
Como llegar, según Google Maps: AQUI
La pasarela-Mirador de La Alcazaba en la página de Málaga Turismo del Ayuntamiento de Málaga (malagaturismo.com): AQUI
11. Torre de las Palomas
Torre de vigilancia de origen cristiano, construida por Francisco Vázquez en 1574, en tiempos de Felipe II, en pleno auge del imperio español.
- Época: Edad Moderna. Siglo XVI
- Sistema constructivo: Mampostería de piedra bermeja
- Tipo de arquitectura: Simple
- Elementos arquitectónicos: Troncocónica con acceso en alto. Ladronera y terraza.
- Estado: Reconstruida
- Datos históricos: Creada para defender la costa, fue especialmente activa en época de Carlos III, aunque precisaba el apoyo de apostamientos en la playa.
- Acceso Senda Litoral: Si
- Geolocalización: 36º 42’ 45’’ N 4º 19’ 37’’ O
- Entorno: En lo alto del pequeño cabo de Punta Palomas se encuentra esta torre que además de ser su entorno el de Senda Litoral, pertenece a la etapa 1 de Gran Senda de Málaga. Aunque los alrededores están algo sucios y poco cuidado.
(de la página https://www.malaga.es/es/turismo/ de la Diputación de Málaga)
EN PATRIMONIO MÁLAGA.ES: AQUI
POR EL HISTORIADOR VICTOR HEREDIA FLORES EN EL DIARIO SUR: AQUI
COMO LLEGAR SEGÚN GOOGLE MAPS: AQUI
12. Cumbres del Monte San Antón
EL Monte San Antón en la página de Biodiversidad y Educación Ambiental del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayto. de Málaga: AQUI
De la Página Málaga desde sus Cumbres:
Introducción 1: http://malagadesdesuscumbres.org/sanantonintro1.htm
Introducción 2: http://malagadesdesuscumbres.org/sanantonintro2.htm
Accesos: http://malagadesdesuscumbres.org/sanantonacce.htm
Subida: http://malagadesdesuscumbres.org/sanantonrutas.htm
Más información: http://malagadesdesuscumbres.org/sanantonenlaces.htm
Galería de Imágenes: http://malagadesdesuscumbres.org/sanantongaleria.htm
13. Presa del Limonero
Coordenadas: 36.7607102913762, -4.429289036925692
Como llegar según Google Maps: AQUI
Ruta Presa del Limonero en Wikiloc, por Manmen Márquez: AQUI
LAS RUTAS DE SENDERICU C. D – Senderismo en Málaga – https://sendericu.blogspot.com/
Ruta por los Pantanos del Limonero y del Agujero: AQUI
14. Mirador del Cochino
Coordenadas: 36.81195288555358, -4.385213811579735
Como llegar según Google Maps: AQUI
El Mirador del Cochino en la Ventana del Visitante de los Espacios Naturales Protegidos de la Consejería de Medio Ambiente: AQUI
Ruta al mirador desde la Zona Recreativa del Cerrado en Wikiloc, por sendeante: AQUI
15. Mirador de Martínez Falero
Coordenadas: 36.83838140156137, -4.380227492981279
Como llegar según Google Maps: AQUI
Mirador Martínez Falero en la web Málaga Turismo (malagaturismo.com) del Ayuntamiento de Málaga: AQUI
16. Mirador de Francisco Vázquez Sell
Coordenadas: 36.82341911046319, -4.3901838522271595
Cómo llegar según Google Maps: AQUI
En la Ventana del Visitante de los Espacios Naturales Protegidos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía: AQUI
Ubicado en pleno corazón del Parque Natural Montes de Málaga, desde el mirador tenemos unas impresionantes vistas panorámicas de Málaga.
El mirador debe su nombre a Francisco Vázquez Sell, ingeniero de montes que fue uno de los responsables de la restauración hidrológica-forestal de la cuenca del río Guadalmedina.
Este es un buen sitio donde poder contemplar la bahía de Málaga hacia el sur y hacia el oeste todo el arco calizo de la provincia de Málaga. Unos metros más abajo, aparecen unos depósitos de agua, que se recortan sobre la alineación de los montes y barrancos que surcan este parque natural.
En las cercanías del mismo existe una balsa que se utiliza en la lucha contra incendios forestales.
17. Mirador de La Unidad
Página oficial del Mirador de La Unidad: https://miradordelaunidad.blogspot.com/
Accesos, cómo llegar, en su página oficial: AQUI
Ruta al Mirador de la Unidad en Wikiloc, por AnnaRuPa: AQUI
Mirador de la Unidad, un sitio mágico en Málaga – Boxassriders: AQUI
18. Mirador de Pocopán
Como llegar, según Google Maps: AQUI
RUTA AL MIRADOR EN WIKILOC: AQUI
IMÁGENES DEL MIRADOR (Google): AQUI
RUTA AL MIRADOR EN LA PAGINA MILPLANES: AQUI
19. Mirador de la Farola y Paseo de Levante
Proponemos recorrer el Paseo de Levante, que va desde la propia Farola de Málaga hasta el la Estación Marítima de cruceros, al inicio del Dique de Levante.
La zona está plagada de puntos de alto interés.
Junto a la propia Farola encontramos un espacio que resulta ser un excelente mirador hacia zonas de Málaga de alto valor paisajísitico e identitario
Durante el recorrido del Paseo de Levante (unos 800 metros) disfrutaremos de unas impresionantes vistas.
Como llegar según Google Maps: AQUI
Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Paseo De La Farola
Autobús: 1, 14, 25, A, C2 / Tren: C1, C2 / Metro: 1
Parking municipal La Farola, en Muelle 1:
Dirección: P.º de la Farola, 18, 29016 Málaga – Teléfono: 952003942
