Cómo reconocer el Skyline Natural de Málaga

 

 

Cómo reconocer el Skyline Natural de Málaga:

Comenzamos la serie de Disfruta la Naturaleza de Málaga con una actividad bastante sencilla pero que seguramente te resultará útil y agradable para el resto de tu vida…

Se trata de aprender a reconocer la línea del horizonte que vemos desde distintos puntos de la ciudad de Málaga y su entorno cercano, lo que habitualmente se denomina skyline o línea del cielo. Este concepto incluye edificios y estructuras artificiales, aunque nosotros nos centraremos en el horizonte natural visible desde nuestra ciudad y sus alrededores.

La realidad es tan amplia que normalmente la mayoría no prestamos atención a muchas cosas, como por ejemplo a la vegetación de un espacio natural o la que hay en casi cualquier lugar de nuestras ciudades  

Pues bien, los componentes del skyline es uno de esos grandes desconocidos a los que raramente miramos con atención. Habitualmente es más un fondo borroso e indiferenciado que algo concreto y reconocible.

Aprender unas cuantas referencias del horizonte malagueño es bastante fácil, y cosa interesante, cambia muy poco o casi nada en el transcurso de una vida humana.

Así que si en unos días o un par de semanas aprendemos qué estamos viendo cuando miramos hacia el horizonte, esto nos servirá y lo disfrutaremos durante mucho tiempo, orientándonos mejor en el entorno y reconociendo distintas zonas de nuestro territorio municipal.

Para realizar esta actividad, encontrarás la propuesta más desarrollada en el siguiente video: 

Como hemos dicho en otras ocasiones, en Disfruta la Naturaleza de Málaga casi siempre planteamos hacer una o varias acciones concretas. En este caso, ir físicamente a los siguientes 4 lugares de Málaga para buscar allí los montes del Skyline de Málaga que explicamos en el vídeo:

  • Espigón de la Térmica
  • Cima del Monte Torre del Atabal
  • Paseo del Dique de Levante hasta Estación Marítima de Cruceros
  • Mirador de la Unidad (en la cima del Monte Matanza)

Si lo deseas, complementa la información con el siguiente vídeo (basado en Google Earth) sobre la Frontera del Municipio de Málaga, en el que se ven de forma muy gráfica las principales referencias del horizonte malagueño :

Imágenes desde distintos lugares de la ciudad de Málaga

Con estas imágenes también se puede practicar: