4 de octubre: Día Mundial de los Animales

4 de octubre: Día Mundial de los Animales

Hasta hace no muchos años, la mayoría de seres humanos “no veíamos bien” a los animales.

Nos referimos a “ver” a los animales, en el sentido que se decía en la película “Avatar” por ejemplo, o también en el libro “El Principito”.

Por supuesto, cuando estábamos más armonizados con la Naturaleza sí que los veíamos, pero después hemos tenido una especia de desarraigo, un olvido general producido por la industrialización, el crecimiento de las ciudades y la aceleración de nuestras vidas, la tecnología, etc., etc.

Sin embargo, en los últimos años, afortunadamente para todos, cada vez más seres humanos vamos viendo a los demás seres, humanos y también no humanos.

Cuando nos damos cuenta de cómo es la Naturaleza, resulta que, no solo de forma altruista, sino que también desde un punto egoísta, en realidad nos interesa mucho hacer todo lo posible por el bienestar de los animales, además por supuesto, de por el bienestar de todas las personas.

Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los animales, a petición de la Organización Mundial para la Protección Animal. Esto es así desde el año 1929.

Desde hace algo menos, desde 1985, este día de los Animales se hace en conmemoración de San Francisco de Asís, que fue declarado Patrón de los Animales y de los Ecologistas, y que decía por ejemplo, que los animales y los seres humanos, todos somos criaturas de Dios.

Encontrar animales es muy fácil relativamente, ya que abundan por todos los lugares, sitios urbanos y claro está, más aún por lugares más naturales.

En la ciudad de Málaga hay excelentes lugares donde avistar animales fácilmente, como el Paraje Natural de la Desembocadura del Río Guadalhorce o el Parque Natural Montes de Málaga.

Esta semana sin embargo, os proponemos visitar un lugar que está literalmente dentro de la propia Ciudad de Málaga: La Laguna de la Barrera o de la Colonia de Santa Inés.

En la Laguna de la Barrera tendréis la ocasión de avistar muchísimos animales, y si prestáis la atención suficiente, comenzaréis a ver a muchos más.

La Laguna de la Barrera o de La Colonia de Santa Inés se encuentra en la zona noroeste de la Ciudad de Málaga, en el Distrito nº 11, Teatinos-Universidad.

 La Laguna está ubicada entre las Urbanizaciones de Los Ramos y la de Los Molinos al norte, los Edificios del Atabal al este, y la Barriada del Tejar y la propia Colonia de Santa Inés, al sur.

En su zona oeste se encuentra el Monte de la Torre del Atabal, que da nombre al todo el distrito del Puerto de la Torre. A muy pocos minutos andando se encuentra la Universidad de Málaga.

El Acceso para llegar a la Laguna de la Barrera es fácil:

Si accedemos en vehículo privado, habitualmente encontraremos fácil aparcamiento en la Avenida Pintor Manuel Barbadillo, que bordea la Laguna por el oeste, o en la Avenida Juan Francés Bosca que la bordea por el sur.

También podremos acercarnos en transporte público mediante las líneas 23 y 62 que tienen paradas en esas mismas avenidas citadas anteriormente, o en el Metro de Málaga, que tiene cerca la parada de “La Ciudad de La Justicia” en el Boulebard Luis Pasterur y desde la que tendremos la laguna a unos 15 minutos a pie.

Bueno, queridos amigos de La Naturaleza, esperamos que decidáis ir a dar un paseo por esta maravillosa joya que tenemos en la Ciudad de Málaga y que lo disfrutéis mucho.