Curso de Introducción a la Botánica de Málaga

Curso de Introducción a la Botánica de Málaga

Este curso desea ser una herramienta útil para iniciarse en el conocimiento del maravilloso mundo de las plantas, esa gran parte de seres vivos que conviven con nosotros en este frágil planeta, constituyendo el gran Reino Vegetal y permitiendo la vida a niveles fundamentales en la Tierra.  

Como su nombre indica, se trata de un curso de introducción y está dirigido especialmente a todo el que quiera aprender y disfrutar de la infinidad de plantas que nos rodean.

La Botánica se parece en cierto sentido al arte de tocar la guitarra: es relativamente fácil empezar a componer canciones y obtener música (y buena) en poco tiempo, aunque dominar por completo el instrumento es extraordinariamente difícil y da para bastante más que una sola vida humana.

Nuestra propuesta es centrarnos en lo más importante, abundante y representativo de la flora y vegetación tanto autóctona como ornamental.

Si nos centramos en las plantas más abundantes y aprendemos a reconocer unas cuantas decenas de especies, cuando hagamos una excursión o demos un paseo conoceremos una gran parte, en realidad la mayoría, de ejemplares de plantas que nos encontremos.

Objetivos

> Ofrecer una guía sencilla para introducirse en la Botánica Mediterránea y en concreto de la Botánica local del Municipio de Málaga, adquiriendo un marco general sobre los grandes ecosistemas y las distintas zonas concretas presentes en nuestro territorio malagueño, como  los principales bosques, la vegetación de las áreas rurales y silvestres, los cultivos, los principales jardines y parques, etc

> Que los participantes que decidáis seguir el curso consigáis reconocer la mayoría de las plantas que se encuentra uno en un paseo por cualquier bosque o campo de nuestro territorio, o por la  propia urbe malagueña, conociendo al menos alguno de los nombres propios de estas plantas, comunes o científico, de modo que podáis encontrar mayor información sobre ellas en internet u otras fuentes.

> Que tengáis conocimientos suficientes para continuar aprendiendo por vuestra cuenta

Cómo hacer este curso

En principio el curso tendrá una duración de aproximadamente un año, de manera que se pueda realizar de forma sencilla y a ritmo variable y tranquilo, en algunos días libres, fines de semana, etc. y de modo general, para este primer ejercicio, lo daremos por finalizado a finales de este año 2022.

Los contenidos los encontraréis en esta página (www.naturalezademalaga3-0.org) y en el Canal de Youtube de NM3.0, donde los iremos publicando periódicamente.

Cada vídeo contiene determinados temas concretos de la Botánica de Málaga y además os indicamos búsquedas espacialmente interesantes de determinadas informaciones, páginas, contenidos, etc.

Así mismo, en cada video os proponemos una serie de actividades a realizar en el marco de los aprendizajes propuestos, como por ejemplo, hacer una serie de visitas a lugares concretos del Municipio de Málaga (donde se podrá practicar algunos de los distintos aspectos y contenidos tratados en los temas), elaborar un catálogo de imágenes de las plantas fundamentales, etc.

Cooperar con otros participantes interesados en conocer las Plantas del Municipio de Málaga, ya sea telemáticamente o compartiendo senderos y actividades, puede aumentar significativamente lo aprendido y también lo disfrutado, aunque realizar el curso individualmente también permite, como sabe todo el que alguna vez ha hecho un paseo en solitario por el campo o por el bosque, unas posibilidades de disfrutes difícilmente describibles.

Con gran probabilidad encontrarás este curso una vez hayan comenzado las primeras publicaciones. Nuestra propuesta es comenzar, de modo general, por el principio y siguiendo el orden cronológico de publicación. No obstante, pretendemos que cada tema tenga valor intrínseco e independientemente del resto del curso, por lo que también cabe la opción de escoger los temas que más nos interesen en cada momento.

Algunos aspectos o expresiones vegetales se observarán mejor en unas épocas del año que en otras, mientras que otros, será sencillamente imposible verlos en determinados meses y habrá que esperar el tiempo propicio para disfrutarlos.