
Visita al Mirador de La Unidad
El Mirador de La Unidad se construyó con la participación voluntaria y altruista de miles de personas de todas las edades durante los años 2012 a 2019 con la intención de expresar la unidad básica y fundamental de la realidad y de nosotros mismos.
Se encuentra situado a 773,5 metros de altura sobre el nivel del mar, en la cima del Monte Matanza, en el Parque Natural Montes de Málaga, monte que resulta ser bien visible desde gran parte de la capital de la Costa del Sol, la ciudad de Málaga.
En estos principios del tercer milenio, la Humanidad asiste a la convergencia de distintas circunstancias ambientales, y también avances científicos y tecnológicos, todos ellos capaces por sí solos de producir cambios sin precedentes en la realidad que conocemos.
Lo que hagamos en estos próximos años resultará ser crucial para el presente inmediato y el futuro del Ser Humano, y determinará muy probablemente nuestras opciones de establecer una realidad amable y favorable para la mayoría, en la que se expresen por fin, los valores más deseados por todos: paz, confianza, cooperación, compasión, alegría, convivencia y amor.
Como se ha venido diciendo desde hace milenios por todas las corrientes de sabiduría de todo el planeta, solo es necesario estar centrado en la verdadera naturaleza de la realidad para que surjan por sí mismas las manifestaciones acordes.
No se trata de aprender una innumerable cantidad de circunstancias y respuestas, sino comprender unas pocas verdades: si comprendemos y sentimos quiénes somos, el “amar al prójimo como a uno mismo» será una consecuencia inevitable de nuestra verdadera naturaleza.
Este sentimiento básico y permanente permitirá por si mismo ayudar a conseguir el objetivo más grande de la Humanidad en este principio de siglo XXI, cambiar a una nueva etapa de amor y convivencia.
Las visitas al Mirador de la Unidad, guiadas por el Equipo de la Asociación Naturaleza de Málaga 3.0, permitirán ayudar a los participantes conocer en primera persona la realidad de nuestra naturaleza, alcanzando una adecuada toma de conciencia que resultará consecuentemente en actitudes y acciones posteriores acordes con los valores deseados por todos y reseñados anteriormente.
El Parque Natural Montes de Málaga, es la zona más elevada del municipio, albergando la zona boscosa más grande del territorio, con unos valores ecológicos y ambientales de primera magnitud (más de 150 especies de vertebrados).

Descripción de la actividad
La Visita al Mirador de La Unidad se desarrolla empleando el formato de «Triple Acción» ó “Acción 3×1″, que redunda siempre en una mayor rentabilidad educativa y un mejor aprovechamiento de la actividad por parte de los participantes: 1. realización de actividades previas a la visita al mirador, 2. realización de actividades durante la visita y finalmente, 3. realización de actividades posteriores a la visita.
Las actividades previas permiten la adecuada activación de esquemas conceptuales y la adquisición de la base para un adecuado aprendizaje significativo de los contenidos fundamentales. Además son una excelente oportunidad para motivar a los participantes.
Pueden ser en el Centro Educativo o bien una sesión online, en fecha previamente acordada, preferiblemente con una antelación de una semana como mínimo antes de la visita al Mirador, de manera que los participantes tengan tiempo de preparar adecuadamente la visita y tienen una duración de 1 hora en el Centro Escolar.
La Visita al Mirador de La Unidad propiamente dicha tiene un horario de 10 de la mañana a 13 30 h. de manera que se vuelve al Centro Educativo para almorzar. Durante la misma se realizarán una serie de actividades que los profesores (y también los alumnos) conoceréis con antelación.
DESTINATARIOS:
Un grupo aula en cada actividad, desde 2º Ciclo de Educación Primaria hasta Bachillerato y Centros de Educación de Adultos.
PRECIOS:
El precio es de 8 euros por alumno, que incluye la Jornada en la Naturaleza, sesión previa presencial u online, sesión online posterior, asesoramiento, monitores y seguro (no incluye el transporte).
PRINCIPALES LÍNEAS DE CONTENIDOS QUE SE TRABAJARÁN:
1. La ciudad de Málaga y su entorno: situación geográfica, la Hoya de Málaga, las sierras y montes circundantes, los Espacios Protegidos, los ríos, el perímetro municipal, las localidades del entorno, los distritos de la ciudad, etc.
2. El planeta Tierra en sí mismo, los continentes, atmósfera, los mares, la evolución biológica, geológica, los astros, el universo, etc.
3. Valores y realidades universales concretas: la Paz, la Cooperación, el Amor, la Unidad, la Autoconciencia y otras.
Estos contenidos los concretaremos y acordaremos previamente entre los monitores de Naturaleza de Málaga 3.0 y los profesores responsables de los Centros Educativos.
OBJETIVOS GENERALES:
Visitar y conocer el Mirador de La Unidad del Parque Natural Montes de Málaga, comprendiendo significativamente las bases psicológicas y las circunstancias en general, que nos permiten, con mayor probabilidad, observar nuestra verdadera naturaleza
Permitir una toma de conciencia y mejora de la comprensión sobre quienes somos (quien soy yo, quienes son los otros) y por extensión, de las actitudes y comportamientos que más favorables resultan para nuestra vida y de la verdadera dimensión de algunos de los valores universales, como la paz, la convivencia, la cooperación, el respeto, la felicidad o el amor.
Conocer y contemplar el entorno natural y geográfico de la ciudad de Málaga, los principales ríos, sus sierras y montañas, los límites municipales, su línea de costa, los Espacios Naturales Protegidos, su riqueza ecológica y su ubicación general en contextos más amplios del espacio y el tiempo.
Sensibilizar a los participantes en el amor, respeto y cuidado de nuestro entorno y medio ambiente en general, incluyendo a todas las personas y a todos los seres
SECUENCIACIÓN:
1º) Naturaleza de Málaga 3.0 envía a los profesores participantes un Email con toda la información general relevante para el desarrollo de la actividad.
2º) Reunión/es entre los miembros de Naturaleza de Málaga 3.0 y los profesores participantes para acordar fechas y concretar los distintos contenidos del programa, así como ver las cosas necesarias para la visita de campo en la Naturaleza, como agua, ropa y calzado adecuado, etc.
Esto puede hacerse por videoconferencia, emails, llamadas de teléfono, o bien vernos en el Centro Escolar si lo consideráis mejor así.
3º) Desarrollo de la actividad con los alumnos siguiendo, de forma general, las siguientes fases:
Introducción de contenidos concretos a los alumnos por parte de los profesores participantes -> Clase presencial u online de miembros NM3.0 con el grupo aula –> Propuesta de tareas concretas -> Visita al Mirador de La Unidad –> Propuesta de tareas concretas -> Clase online miembros NM3.0 con el grupo aula –> Resumen y conclusiones

Si la actividad os parece interesante y queréis resolver cualquier duda, nos llegaremos encantados al Centro Educativo para explicarla en mayor profundidad sin ningún compromiso.