Camino hacia la Naturaleza

Camino hacia la Naturaleza

“Camino hacia la Naturaleza de Málaga 3.0” es una actividad dirigida especialmente a alumnos de 5º curso de Educación Primaria, concebida para desarrollarse en un rango temporal de todo un curso escolar, sirviendo así como base para trabajar con los alumnos amplios contenidos relativos a tres ejes de objetivos principales:

  • Iniciación transversal y multidisciplinar de los alumnos en el conocimiento de Málaga y su municipio, geografía, historia, biología, geología, Espacios Naturales Protegidos, etc. así como de las distintas formas de relación del Ser Humano con su Medio Ambiente y las repercusiones de las mismas, de forma que tengan la oportunidad de crear un excelente esquema mental que les posibilite vertebrar un mejor aprendizaje significativo sobre nuestra realidad más cercana, de cara su futuro a corto y largo plazo.
  • Vivir una experiencia que les permita integrar los principales conocimientos, comportamientos, hábitos y actitudes que les capaciten para la creación de  estilos de vida saludable a todos los niveles.
  • Mejorar y profundizar en el autoconocimiento de los alumnos, así como reconocer y comprender algunos de los principales valores universales, tales como la confianza, la paz, la cooperación, el respeto, la convivencia y el amor entre los seres.

“Camino de la Naturaleza de Málaga 3.0” se desarrolla con la Metodología 3.1, basada en la realización de distintas actividades previas, durante y posteriores a cada visita de campo a la Naturaleza, de forma que se facilite un mejor aprendizaje significativo y consolidación de los contenidos y aprendizajes.

Cada secuencia de la Actividad “Camino de la Naturaleza de Málaga 3.0” se desarrolla para un solo grupo aula con aproximadamente 25 alumnos, con el fin de permitir una atención, relación y seguimiento más directo de sus procesos de aprendizaje.

Ofrecemos dos modalidades de programas:

  1. Programa 1, organizado entorno a 3 visitas o salidas de campo al Municipio de Málaga, una en cada trimestre del curso, en fechas a decidir conjuntamente entre los profesores del Centro Educativo y el Equipo de Naturaleza de Málaga 3.0.
  • Programa 2, organizado entorno a 5 visitas a zonas de alto valor educativo, a realizarse cada una de ellas en los meses octubre, diciembre, febrero, abril y mayo.

La secuenciación de actividades sigue el siguiente formato base:

1º) Naturaleza de Málaga 3.0 envía a los profesores participantes la programación base inicial para su análisis previo.

2º) Reunión entre los miembros de Naturaleza de Málaga 3.0 y los profesores participantes para acordar fechas y concretar los distintos aspectos del programa.

3º) Desarrollo de  la actividad con los alumnos siguiendo la siguiente secuencia básica:

Clase presencial en el centro –> Propuesta de tareas concretas -> Clase online –> Propuesta de tareas concretas -> Visita de campo a la Naturaleza –> clase online -> Propuesta de tareas concretas

Así pues, relacionada con cada Visita de Campo a la Naturaleza, los alumnos recibirán una visita presencial y dos clases online por parte del Equipo de Naturaleza de Málaga 3.0.

Por parte de Naturaleza de Málaga 3.0 ofrecemos un seguimiento y contacto permanente con los profesores y con el grupo de alumnos durante todo el curso escolar a modo de Secretaría Técnica. Esto puede servir de motivación y referencia externa para los alumnos, además de cumplir su función principal para asesoramiento y orientación propiamente dichos.

Si deseáis ampliar información o despejar dudas, contactadnos y nos llegaremos encantados y sin ningún compromiso al Centro Educativo.