Naturaleza de Málaga 3.0 – Centros Educativos

 

Naturaleza de Málaga 3.0 – Centros Educativos

Las actividades están pensadas para potenciar y mejorar la calidad de la enseñanza de los Centros Educativos Malagueños no universitarios, complementando sus contenidos curriculares y programaciones de aula para conseguir una formación más profunda e integral de los alumnos. 

Hay práctica unanimidad en la conciencia de que la educación es trascendental para el Ser Humano, tanto a nivel individual como colectivo, siendo uno de los pilares fundamentales de nuestro desarrollo como personas, y por tanto de nuestro bienestar y nuestra felicidad a los distintos niveles.

Frases como “El aprendizaje es un tesoro que sigue a su propietario durante toda la vida” ó “La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser” tratan de expresar, al menos una parte de su auténtica y verdadera importancia.

Las actividades que proponemos a continuación tienen distintos rangos temporales de desarrollo y cada una está dirigida a unos niveles educativos concretos, aunque en algunos casos cabe la posibilidad de adaptarlas a otras edades.

Algunas se realizan en el propio Centro Educativo y otras fuera del mismo.

Todas las actividades comparten un enfoque similar, teniendo como objetivos prioritarios últimos el promover y profundizar tanto en el autoconocimiento a nivel interno (hábitos de vida saludables, responsabilidad y autonomía, toma consciente de decisiones, etc), como en el conocimiento de nuestro medio ambiental (relación e interdependencia de los seres humanos con su medio ambiente, la sostenibilidad de las distintas actividades individuales y colectivas, la convivencia amable con los demás y en general, de las repercusiones que cada una de nuestras acciones tiene tanto en nosotros mismos como en el entorno).

El objetivo principal es generar y conservar el máximo bienestar posible a corto, medio y largo plazo para el máximo número de personas, ayudando a conseguir un mundo sostenible en sentido amplio donde sean explícitos los valores de respeto, cooperación, convivencia y amor.

Metodología 3×1 para todas las actividades

La Metodología 3×1 comprende la realización de distintas actividades previas, durante y posteriores a cada actividad propiamente dicha, ya sea en el Centro Escolar o en campo abierto en la Naturaleza, con el fin de facilitar un mejor aprendizaje significativo y consolidación de los contenidos y aprendizajes.

  • Unos días antes de la actividad propiamente dicha tendremos una sesión online por videoconferencia.

Esta sesión sirve para introducir los temas principales, de manera que todos los participantes adquieran un buen esquema conceptual de la visita, lo que a su vez nos permitirá aprender y disfrutar mucho más de todo lo que vamos a hacer y conocer durante la propia actividad.

Además, esta clase online servirá también para tener un primer contacto y para disponer de una serie de temas y contenidos concretos que deberemos buscar y aprender antes de la propia actividad. Es decir, se propondrán una serie de pequeñas tareas o ejercicios para realizarlos antes de la visita al territorio (ver ciertas páginas web o vídeos, buscar determinadas informaciones, etc).

Nos permitirá conseguir un aprendizaje mucho más significativo y que los alumnos tengan un mejor mapa conceptual y una buena visión general al inicio de la actividad. Además nos servirá también para que conozcan los objetivos de la actividad, lo que realizaremos, despejar dudas, conocer para qué les servirá la actividad en el futuro, etc. 

  • La actividad propiamente dicha, ya sea en el Centro Educativo o en la Naturaleza. Esta es la fase principal del proceso y en ella desarrollaremos una amplia serie de actividades concretas entre explicaciones y observaciones. 
  • Realización de una serie de actividades posteriores. Desde Naturaleza de Málaga 3.0  proponemos realizar una serie de actividades que servirán para afianzar y asimilar mejor muchos aspectos de lo observado y experimentado durante la visita física al territorio municipal, aumentando nuestra comprensión de nuestro entorno más cercano.

Cada secuencia de la Actividad se desarrolla para un solo grupo aula con un máximo de aproximadamente 30 alumnos, con el fin de permitir una atención, relación y seguimiento más directo de sus procesos de aprendizaje.

Como queda explicado más adelante, al inicio de cada actividad enviaremos un email a los profesores participantes en el que os detallaremos todo el proceso y las vías de comunicación entre los responsables, profesores y equipo de Naturaleza de Málaga, para asegurar un buen resultado educativo.

Actividades:

Visitas al Mirador de La Unidad

Creo hábitos saludables

Jóvenes Botánicos

Reservas y mayor información

Si lo deseas, nos llegamos encantados al Centro Escolar para ver las activdades con mayor profundidad y solventar cualquier duda.